Guía de compra de vehículos eléctricos

 

Has decidido que es el momento para comprar un vehículo eléctrico, pero ¿qué tipo de vehículo deberías comprar? ¿Y qué más deberías considerar al momento de la compra? Independientemente de que hayas tenido un vehículo con motor de combustión interna (ICE) anteriormente o quieras adquirir un vehículo eléctrico como tu primer auto, esta guía te orientará al respecto de varios factores para la compra inherentes a EV para que puedas tomar una decisión de compra más fundamentada.

 

 

Necesidades de alcance y tipo de EV

Autonomía de manejo: La distancia que puedes conducir con una carga de la batería varía entre un modelo y otro y entre los distintos tipos de EV.

● BEV: Los vehículos totalmente eléctricos, de batería, son propulsados exclusivamente por sus baterías y pueden tener una autonomía de conducción de, aproximadamente, 100 a 520 millas, según el modelo.

● PHEV: Los vehículos eléctricos híbridos enchufables utilizan tanto un motor eléctrico propulsado por una batería como un motor de combustión interna propulsado por combustible. La mayoría de los PHEV cuentan con una autonomía de conducción de entre 15 y 60 millas antes de cambiar automáticamente a su ICE para la propulsión. Su autonomía total puede variar entre alrededor de 290 a 640 millas.

● HEV: Los vehículos eléctricos híbridos no cuentan con una autonomía de conducción totalmente eléctrico como los PHEV y los BEV, ya que no utilizan una batería que se carga al conectarla en un tomacorriente o una estación de carga. Funcionan más como autos de gasolina, pero, por lo general, con una mucho mejor eficiencia de combustible que los vehículos que solo tienen ICE, debido a que los HEV utilizan frenado regenerativo para alimentar su batería.

Para obtener más información, consulta nuestra guía de los distintos tipos de EV actuales.

Cada tipo de EV cuenta con distintas ventajas. Por ejemplo, es posible que los consumidores consideren que los BEV son más atractivos porque ofrecen una autonomía de conducción totalmente eléctrico mayor que otros tipos de EV. No obstante, otros consumidores podrían tener inquietudes acerca de los vehículos totalmente eléctricos, como limitaciones o problemas relacionados con la infraestructura de carga, en cuyo caso los PHEV o HEV podrían resultarles una mejor opción porque posibilitan el uso de gasolina.

Carga residencial e infraestructura de carga local para EV

Al momento de elegir qué tipo y modelo de EV satisface tus necesidades, es buena idea examinar la configuración y capacidades de carga actuales de su hogar, así como la infraestructura de carga disponible en su zona.

La mayoría de los EV nuevos incluyen de forma estándar un cable de carga portátil que puede enchufarse en un tomacorriente estándar de 120 V con conexión a tierra (los tipos de tomacorriente que se encuentran en la mayoría de los hogares de América del Norte). Este tipo de carga se denomina carga de nivel 1 y está fácilmente disponible en la mayoría de los hogares con un tomacorriente en el garaje o cerca.

Por lo general, la carga de nivel 1 puede cargar una las baterías más pequeñas de PHEV, pero no es lo suficientemente rápida para reponer la autonomía de conducción total de un BEV en el mismo plazo (suponiendo que la batería está casi agotada al inicio de la carga).

La carga de nivel 2, que requiere un tomacorriente de 240 V para aplicaciones residenciales, reduce de forma significativa el tiempo necesario para recargar por completo un EV, por lo que posibilita la recarga de un BEV de la noche a la mañana y de un PHEV en algunas horas.

En la carretera, muchas estaciones de carga públicas ofrecen carga de nivel 2 y carga rápida de CC (también denominada carga de nivel 3); esta última, a su vez, es mucho más rápida que la carga de nivel 2. Si periódicamente conduces grandes distancias con tu BEV por la ciudad, necesitarás acceso sencillo y confiable a estaciones de carga públicas para reponer la carga de tu vehículo. No obstante, la mayoría de los PHEV, no tienen el equipamiento necesario para admitir carga de nivel 3.

Al salir de la ciudad, algunas aplicaciones, como la aplicación MyMazda, pueden ayudarte a planificar paradas en estaciones de carga en el camino1.

Para obtener más información sobre la carga, consulta nuestros artículos sobre Cómo cargar un EV en cualquier lugar, Cómo cargar un EV en el hogar, y Diferencias y beneficios de los niveles de carga de EV.



 

 

Precios de vehículos e incentivos financieros

Al igual que al hacer cualquier compra importante, lo mejor es comenzar con un presupuesto en la mente al elegir qué EV adquirir. Particularmente, es buena idea considerar de cuánto dinero dispones para el pago inicial, cuánto puedes destinar de tus ingresos mensuales para los pagos periódicos del auto y cuánto dinero deberías reservar para las potenciales necesidades de mantenimiento.

Si bien no hay una fórmula exacta que pueda indicarte cuánto deberías pagar por tu auto cada mes, un popular sitio web financiero recomienda no gastar más del 10% de tus ingresos netos en deuda del auto y gastar menos del 20% en los gastos del auto en general.

Al momento de adquirir un EV, existen otros tres factores relacionados con el costo que deben tenerse en cuenta:

1. Al momento de publicación de este artículo, en agosto de 2023, es posible que los precios de compra de EV sean más altos que los de vehículos con ICE similares, pero estos precios se están equiparando cada vez más. Además, existen incentivos financieros que podrían lograr igualar el precio de EV al de sus equivalentes con ICE.

2. Un gran número de EV —aunque no todos— son elegibles para incentivos financieros federales y estatales. El incentivo financiero al que se hace más referencia es el crédito tributario federal de $7500 en los EE. UU., pero ten en cuenta que el marco legislativo en torno a estos incentivos cambia con frecuencia. Lo mejor es hablar con tu concesionario y/o consultar la base de datos de incentivos y leyes de centros de datos de combustibles alternativos para conocer la información más actualizada.

3. El sistema de propulsión de un BEV tiene menos piezas móviles que un motor de combustión interna y, por lo tanto, suele requerir menos mantenimiento, lo que, a su vez, genera menos costos. Puedes conocer más en nuestro artículo sobre consideraciones para el mantenimiento de EV.

Las calculadoras de costo de automóviles, como la calculadora de asequibilidad de automóviles de Edmunds, pueden constituir un punto de inicio útil para análisis presupuestarios, pero es posible que haya otras variables involucradas.

Espacio de carga y para pasajeros

El tamaño y tipo de EV que te conviene comprar depende de numerosas variables: tamaño de tu familia, necesidades comerciales, estilo de vida y más.

Históricamente, los EV han tenido un tamaño más pequeño y, por lo general, se han ofrecido en plataformas compactas y de tamaño mediano. No obstante, cada vez más fabricantes reconocen la necesidad de EV de mayor tamaño y están comenzando a lanzar vehículos con mayor capacidad de pasajeros y carga.

Asientos en el interior del Mazda CX-90 PHEV



 

 

Desempeño, calidad y experiencia

En la mayoría de los aspectos, conducir un vehículo eléctrico es similar a conducir un vehículo con ICE, salvo por algunas diferencias clave:

• Aceleración: El motor eléctrico de un EV brinda un torque casi instantáneo, que permite a los conductores acelerar más rápido.

• Frenado regenerativo: La mayoría de los EV utilizan frenado regenerativo, que "redirige la energía" hacia la batería del EV para incrementar la autonomía de conducción. Si bien, por lo general, no se requiere actuar de una manera particular, es posible que genere una sensación distinta y, en algunos modelos, el frenado regenerativo se activa tan pronto sacas el pie del acelerador, por lo que es posible que percibas que el auto desacelera con mayor celeridad. No obstante, para desacelerar por completo el vehículo, sigue siendo necesario pisar el pedal de freno.

• Sonido: Sin el rugido de un ICE en marcha, puede que los EV sean notablemente más silenciosos a velocidades más bajas. Puede que lleve un tiempo acostumbrarse, pero la mayoría de los conductores se adaptan rápidamente al nuevo cantar su EV.

Al igual que con la mayoría de los vehículos, el equipamiento y las especificaciones de los EV, que incluyen desempeño, diseño, características de seguridad, interior y más, variarán, a veces sustancialmente, entre los modelos y los fabricantes. Haz una lista de qué características de seguridad y comodidad son esenciales y preferibles, y elige tu vehículo según ellas.

¿Deberías comprar un auto eléctrico?

Según lo detallado anteriormente, la respuesta a esta pregunta depende, en gran medida, de tus hábitos de conducción, de dónde vives, de tu presupuesto y de diversos otros factores. A continuación, se incluye una lista de preguntas acerca de tus preferencias y necesidades, que deberías responder al considerar la compra de un vehículo eléctrico.

Autonomía, tipo de EV e infraestructura:

• ¿Qué tan largo es tu viaje de ida y vuelta al trabajo y a tu casa? Si no realizas viajes de ida y vuelta, ¿qué distancia recorres en un día promedio?

• ¿Con qué frecuencia realizas viajes largos con tu vehículo?

• ¿Qué tipo de infraestructura para EV existe en tu zona? ¿Tienes acceso sencillo y confiable a las estaciones de carga públicas? ¿Existen planes para mejorar esa infraestructura?

• ¿Tienes un tomacorriente de 120 V estándar con conexión a tierra en tu garaje o cerca, o está preparada tu casa para carga de nivel 2 de 240 V?

• Independientemente de la infraestructura, ¿te sientes cómodo con conducir un vehículo totalmente eléctrico, como un BEV, o la idea te genera ansiedad por la autonomía?

Presupuesto y general:

• ¿Cuál es tu presupuesto para tu próximo vehículo?

• ¿Preferirías comprar o arrendar tu próximo vehículo?

• Sobre la base de tus ingresos, ¿eres elegible para recibir créditos tributarios?

• ¿El modelo de EV que deseas comprar es elegible para créditos fiscales?

• ¿Cuánto espacio para pasajeros y de carga necesitas en tu próximo vehículo?

• ¿Qué características de seguridad y desempeño no son negociables para ti?

• Si tu casa aún no está preparada para la carga de nivel 2, ¿querrías prepararla y puedes cubrir los costos de instalación asociados?

Mantenimiento de los autos eléctricos 101  –  Un Mazda CX-90 PHEV estacionado fuera de una casa

Se muestra en todo momento el Mazda CX-90 PHEV Premium Plus 2024 con opciones.

 

MAZDA ELECTRIFIED VEHICLES

As electric vehicle (EV) infrastructure begins to expand and interest in EVs continues to increase, so grows the number of EVs available to today’s consumers.

Three impressive vehicles in the EV family are the Mazda CX-90 PHEV, a spacious SUV that can seat up to 8 passengers, the CX-70 PHEV, with its ample cargo capacity, and the CX-50 Hybrid, which offers an EPA-estimated 38 MPG combined.2

These have all been crafted with Mazda's hallmark high-quality design and performance, along with standard i-Activ AWD® and i-Activsense® safety features.2


Learn more, compare specs and trims, and build yours today.


Este artículo está previsto para fines informativos generales únicamente y se basa en la última información de la competencia disponible al momento de la publicación. La información incluida aquí está sujeta a cambios sin previo aviso y no impone obligación alguna a Mazda. Revisa diversos recursos antes de tomar una decisión de compra. Visita el centro de recursos para leer más artículos.