¿Qué es un híbrido enchufable y cómo funciona?

¿Qué es un híbrido enchufable?  –  Mazda CX-90 PHEV

Los vehículos eléctricos híbridos enchufables, a menudo denominados simplemente PHEV, tienen un motor eléctrico que proporciona conducción solo eléctrica de corta autonomía y un motor tradicional a gasolina para viajes más largos. Para muchos, el PHEV proporciona el equilibrio óptimo entre el funcionamiento con emisiones reducidas para los desplazamientos diarios promedio y la capacidad de realizar recorridos más largos o viajes por carretera sin ansiedad respecto de la autonomía.

Sigue leyendo para conocer más acerca de los PHEV, incluidos los conceptos básicos operativos, los componentes y cómo se diferencian de otros tipos de vehículos eléctricos.

 

¿Qué es un híbrido enchufable (PHEV)?

Un vehículo híbrido enchufable es uno de los cuatro tipos principales de vehículos eléctricos disponibles en el mercado actual. A menudo, es más fácil comprender estos diferentes tipos de vehículos eléctricos comparándolos entre sí. Estos son:

  • Los vehículos eléctricos con batería dependen completamente de la energía eléctrica.

  • Los vehículos eléctricos híbridos cuentan con un motor a gasolina tradicional, que utiliza un motor eléctrico alimentado por batería más pequeño para ayudar a impulsar el auto en situaciones de conducción con poca carga. La batería se recarga mediante los frenos regenerativos o el motor a gasolina.

  • Los vehículos eléctricos híbridos enchufables utilizan un motor eléctrico alimentado por batería más grande y un motor a gasolina. La batería se puede recargar mediante los frenos regenerativos, el motor a gasolina o enchufándolo a una fuente de alimentación externa.

  • Los vehículos de celda de combustible utilizan un conjunto de celdas de combustible impulsadas por gas hidrógeno para darle potencia al motor eléctrico y propulsar el vehículo.

Según energy.gov, el primer PHEV comercialmente disponible llegó al mercado de los EE. UU. en 2010. Desde entonces, se puede decir que los PHEV, generalmente, han pasado desapercibidos, ya que las empresas optaron por buscar opciones totalmente eléctricas o híbridas.

Hoy en día, el creciente interés en los vehículos eléctricos, junto con la necesidad de una infraestructura de carga de EV más robusta, el potencial de problemas en la cadena de suministro y nuestro clima global cambiante, han resaltado los beneficios únicos que brindan los PHEV.

 

¿Cuál es la diferencia entre un híbrido y un híbrido enchufable?

Un híbrido enchufable ofrece suficiente capacidad de batería para un motor totalmente eléctrico para desplazamientos más cortos (de 15 a 60 millas o más, según tu vehículo), pero cambiará a un motor a gasolina o lo usará para respaldar al motor eléctrico en viajes más largos. La batería eléctrica en un PHEV debe recargarse, lo que se puede hacer mediante los frenos regenerativos, el motor de combustión interna o enchufándolo a una fuente de alimentación externa. Los propietarios de PHEV, normalmente, pueden cargar su vehículo durante la noche enchufándolo a un tomacorriente de pared estándar. Puedes conocer más sobre cómo enchufar y cargar tu PHEV en nuestro artículo sobre los niveles de carga de EV.

Vehículo híbrido enchufable vs híbrido covencional  –  Mazda CX-90 PHEV

Mientras tanto, en su forma más básica, a un HEV le "falta" el enchufe de un PHEV. Esto se debe a que, si bien los HEV usan baterías, estas se cargan mediante los frenos regenerativos y el motor a gasolina en lugar de una fuente de carga externa. A veces, los fabricantes ofrecerán versiones híbridas e híbridas enchufables del mismo modelo. También es importante tener en cuenta que los HEV y PHEV pueden venir en uno o más de los siguientes subtipos según su tren de transmisión:

Serie: la propulsión es completamente de energía eléctrica, y el motor de combustión interna solo se utiliza para recargar el motor eléctrico.
Paralelo: la propulsión puede funcionar solo con gasolina, una combinación de gasolina y energía eléctrica, o solo con electricidad.

 

¿Cómo funcionan los híbridos enchufables?

Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los híbridos enchufables utilizan un motor de combustión interna alimentado por gasolina y un motor eléctrico complementario alimentado por una batería. Por ejemplo, el tren motriz de un CX-90 PHEV 2024 de Mazda consta de un motor eléctrico de 68 kW alimentado por una batería de 17.8 kWh, así como un motor a gasolina de 4 cilindros y 2.5 litros.

¿Cómo funcionan los PHEV?  –  Mazda CX-90 PHEV

Usando la carga de nivel 1, la batería de un PHEV, generalmente, se puede cargar durante la noche enchufándola a un tomacorriente estándar de 120 V con conexión a tierra, mientras que el tanque de gasolina se puede llenar, como de costumbre, en la gasolinera. Si la batería está completamente cargada, la mayoría de los PHEV pueden proporcionar entre 15 y 60 millas o más de conducción totalmente eléctrica antes de cambiar automáticamente al motor de combustión interna (ICE).1

Si miras debajo del capó de un PHEV, normalmente encontrarás un motor a gasolina con un motor eléctrico cerca. La batería se ubica, con frecuencia, debajo del maletero/área de carga o debajo de los asientos del vehículo.

 

Componentes importantes de los PHEV

Además de un motor de combustión interna y su suministro de combustible, un PHEV suele estar equipado con los siguientes componentes:

  • A menudo descrita como la "batería de tracción", la batería alimenta el vehículo en modo totalmente eléctrico.

  • El puerto de carga sirve como conexión entre un tomacorriente o una estación de carga y la batería.

  • Responsable de tomar la corriente CA suministrada a través del puerto de carga y convertirla en la energía CC necesaria para cargar la batería.

  • Impulsa el vehículo utilizando la energía de la batería, que se puede recargar a través de varios métodos.

  • Diseñado para mantener la temperatura de funcionamiento adecuada de todos los componentes necesarios para el funcionamiento del vehículo.

Más allá de estos componentes, puedes esperar que un PHEV venga con las comodidades estándares de confort y seguridad generalmente asociadas con un auto, una camioneta o un utilitario modernos.

 

Beneficios de los PHEV

Es posible que los compradores de autos comiencen a comprar PHEV cuando un BEV totalmente eléctrico no es una solución práctica para su estilo de vida o el área en la que viven. Al comprar, los compradores pueden encontrar que los PHEV ofrecen una variedad de beneficios incluso cuando no los comparan con sus homólogos BEV o HEV.

  • De acuerdo con el Centro de datos de combustibles alternativos, si se usa según fue diseñado, conducir un PHEV puede producir menos emisiones del tubo de escape de principio a fin y "del pozo a la rueda" que los vehículos estándares a gasolina.

  • Si se usa según fue diseñado, el PHEV puede reducir significativamente la cantidad de veces que necesitas visitar (y gastar dinero en) la gasolinera.

  • Si tu conducción diaria excede la autonomía totalmente eléctrica de tu PHEV, el vehículo funcionará automáticamente con su motor a gasolina.

  • La batería más pequeña de un híbrido enchufable se presta para la carga en el hogar o en el lugar de trabajo. Por lo general, la batería de un PHEV se puede cargar durante la noche utilizando los tomacorrientes domésticos estándares de 120 V con conexión a tierra (y mucho más rápido si tienes acceso a la carga de nivel 2.2

  • El costo de los PHEV depende, en gran medida, del fabricante y el modelo de cada vehículo. En 2023, aquellos que compren (no arrienden) un PHEV nuevo también pueden ser elegibles para créditos impositivos estatales y federales.

 

¿Es adecuado para tu estilo de vida un híbrido enchufable?

Dado que la mayoría de los estadounidenses se aferran a sus vehículos por más tiempo, en Mazda reconocemos que tu próxima compra de auto, probablemente, se realizará después de evaluar tanto tus deseos a corto plazo como tus necesidades a largo plazo. Si estás buscando ingresar al mundo de los EV, el PHEV puede ser una opción atractiva por razones tanto prácticas como ambientales.

Para aprovechar al máximo las capacidades eléctricas de tu PHEV, tiene sentido cargarlo regularmente, ya sea en el hogar o en el trabajo. El PHEV es especialmente adecuado para personas que tienen un viaje habitual relativamente corto (entre 15 y 60 o más millas de ida y vuelta, según tu vehículo) pero que también desean llevar su auto en la aventura ocasional o viaje por carretera sin preocuparse por la necesidad de hacer paradas frecuentes para cargar.

 

Meet the Mazda PHEVs

Entre Mazda CX-90 PHEV y CX-70 PHEV are luxurious crossover SUVs that combine powerful performance with incomparable style. Featuring a powertrain that combines an electric motor with our 2.5-liter e-Skyactiv®-G engineour PHEVs were crafted with flexibility, responsiveness, and our planet in mind.Te presentamos el Mazda CX-90 híbrido enchufable

The Mazda CX-90 PHEV offers seating for up to 8, making this 3-row crossover SUV perfect for families who’ve struggled to find a PHEV that has enough room for all their loved ones. Complete with Mazda’s signature Kinematic Posture Control (KPC), i-Activ AWD®, i-Activsense® funciones de seguridad  and more, the CX-90 provides a truly elevated and inspiring driving experience.

On the other hand, the Mazda CX-70 PHEV can seat up to 5, offering ample cargo space in this 2-row SUV while retaining all the signature features of the Mazda CX-90 PHEV.

Explore the Mazda CX-90 PHEV performance, design, technology, safety, and utility features, or simply shop the Mazda CX-90 PHEV today. If the two-row CX-70 PHEV suits your needs better, you can also learn more or shop for this stylish and spacious PHEV online.


Este artículo está previsto para fines informativos generales únicamente y se basa en la última información de la competencia disponible al momento de la publicación. La información incluida aquí está sujeta a cambios sin previo aviso y no impone obligación alguna a Mazda. Reconoces que no tenemos la responsabilidad ni la obligación de mantener ni actualizar esta información, y aceptas confiar en esa información por tu cuenta y riesgo.