Cómo cargar tu auto eléctrico
Cargar un auto eléctrico, ya sea un vehículo eléctrico a batería (BEV) o un vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV), es un proceso simple que rápidamente se volverá tan común como llenar el tanque en una gasolinera. Pero si eres nuevo en la carga de vehículos que funcionan con baterías, aprender algunos términos e ideas de antemano puede ayudarte a tener éxito.
Con esta guía para cargar un vehículo eléctrico, tendrás información importante que necesitas saber acerca de cómo "enchufarte" en casa, en el trabajo y en la carretera.
Publicado el 2 de agosto de 2023
Se muestra en todo momento información importante de los vehículos1
¿Cuáles son los conceptos básicos para cargar un auto eléctrico?
La batería de tu auto se carga de manera similar a la de tu teléfono; debes conectarlo a una fuente de alimentación externa cuando su estado de carga sea bajo. Cuándo, dónde y con qué frecuencia necesitas cargar depende del tipo de auto que tengas.
TIPOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Vehículos eléctricos a batería (BEV)
Los BEV funcionan con un motor eléctrico alimentado por baterías grandes que pueden proporcionar entre 100 y más de 500 millas de autonomía completamente eléctrica, según el vehículo. Debido a que los BEV tienen una batería más grande que los híbridos, generalmente requieren más tiempo para cargarse a plena capacidad.
Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV)
Los PHEV tienen una batería más pequeña que ofrece propulsión solo eléctrica. Una vez que se agota la carga de la batería de un PHEV, el auto cambia a un motor de combustión interna (ICE) alimentado por combustible, por lo que también puedes llenar tu PHEV en la gasolinera.
Vehículos eléctricos híbridos (HEV)
No se puede cargar un HEV externamente. Si bien el motor eléctrico en un HEV usa baterías para obtener energía, esas baterías se cargan mientras se conduce mediante los frenos regenerativos y la gasolina que usa el motor de combustión. En otras palabras, los HEV todavía dependen completamente de un motor de gasolina para obtener energía, ya sea para cargar las baterías o para la propulsión cuando se agota la carga de la batería.
Tipos de niveles de carga para vehículos eléctricos
Generalmente, al cargar cualquier tipo de vehículo eléctrico, cuanto mayor sea el voltaje, más rápida será la carga. Los siguientes niveles de carga, generalmente, están disponibles, pero siempre consulta el Manual del propietario de tu auto para conocer las opciones de carga que son específicas para él.
-
Cuando compras un BEV o PHEV, generalmente, vienen de serie con un cable de carga de 120 V. Se pueden enchufar en cualquier tomacorriente doméstico estándar con conexión a tierra, ya que estos suministran 120 V de energía.
Para los PHEV, que generalmente tienen una autonomía eléctrica de, aproximadamente, 15 a más de 60 millas, eso significa que tu auto podría recuperar toda su capacidad eléctrica durante la noche con la carga de nivel 1.
Los BEV, que tienen baterías más grandes, suelen tardar mucho más en cargarse por completo con un cargador de nivel 1; por lo general, tardan más de 40 horas si pasas de no tener carga a carga completa. Dicho esto, una carga de nivel 1 durante la noche podría ser suficiente como complemento si tu viaje al trabajo o tu rutina diaria de manejo es de alrededor de 40 millas o menos, ya que la tasa de carga te permitiría obtener ese rango cada noche.
-
Puedes reducir significativamente el tiempo de carga necesario para BEV y PHEV si usas un cargador de vehículos eléctricos conectado al rango de 208-240 V, conocido como carga de nivel 2. Es más probable que el cargador de 208 V se vea en aplicaciones comerciales, mientras que los cargadores de 240 V se utilizan tanto para uso comercial como doméstico.
En casa, los tomacorrientes de 240 V, generalmente, suelen estar en el lavadero, ya que la mayoría de las lavadoras y secadoras requieren 240 V. Pero puedes instalar un sistema de carga de nivel 2 en tu garaje si aún no tienes uno.
Si no es práctico cablear tu casa para una carga de nivel 2, esta se encuentra ampliamente disponible en muchas áreas, tanto en estaciones de carga públicas como en una cantidad cada vez mayor de lugares de trabajo. Para los conductores de PHEV, eso significa que podrías cargar fácilmente la batería de tu auto en una estación pública durante tu hora de almuerzo.
-
También conocida como "nivel 3", la carga rápida de CC utiliza 400-1000 V de potencia. Solo está disponible en una cantidad limitada de estaciones de carga públicas y proporciona, aproximadamente, de 10 a 20 millas de autonomía eléctrica por 3 minutos. Con la carga más rápida que ofrece la carga rápida de CC, el propietario de un BEV podría recargar completamente su vehículo eléctrico durante un almuerzo relajado o mientras compra en un centro comercial cercano. No todos los BEV y PHEV son compatibles con la carga rápida de CC. Consulta a tu concesionario de autos o el Manual del propietario para obtener más información.
Cómo cargar un auto eléctrico en casa
Cómo instalar la carga eléctrica en tu casa
Para la carga de nivel 1, todo lo que necesitas es un tomacorriente estándar de 120 V con conexión a tierra y el cable de carga portátil que puede venir de serie con tu BEV o PHEV. Simplemente, enchufa el cable al tomacorriente y conéctalo a tu auto, y comienza a cargar.
Si tu casa no viene precableada para la carga de nivel 2 y deseas tener capacidades de carga más rápidas, necesitarás que un electricista instale un tomacorriente de 240 V o un cargador para el hogar de nivel 2 (se vende por separado en la mayoría de los vehículos).
El electricista deberá evaluar si tu casa tiene suficiente amperaje para suministrar al tomacorriente de 240 V suficientes amperios para cargar tu vehículo eléctrico. Si es necesario volver a cablear tu casa, el electricista también puede brindarte información sobre qué permisos e inspecciones pueden ser necesarios.
Cargar un vehículo eléctrico en casa si no tienes garaje
Si no puedes cargar tu BEV o PHEV en tu garaje, puedes cargar tu auto afuera, siempre que el espacio de estacionamiento o carga designado esté junto a la unidad de carga. Los vehículos eléctricos enchufables se diseñaron sabiendo que, probablemente, tendrían que cargarse afuera en algún momento, y muchas estaciones de carga públicas están afuera. A menos que las condiciones climáticas sean extremas, generalmente es seguro cargar un vehículo eléctrico afuera.
Cargar un EV en un apartamento
Es posible que los complejos de apartamentos más nuevos ya tengan disposiciones para cargar vehículos eléctricos dentro de sus garajes o junto a sus espacios de estacionamiento exteriores, y los propietarios con visión de futuro de unidades de apartamentos más antiguas deben adaptar las unidades de carga y las actualizaciones eléctricas a sus instalaciones más antiguas.
Si vives en un apartamento sin áreas designadas o disposiciones para carga más allá de un tomacorriente estándar disponible de 120 V con conexión a tierra, verifica con la administración de tu edificio para asegurarte de que sea seguro enchufarlo.
Mientras tanto, muchas entidades locales de planificación de infraestructura están reconociendo la creciente necesidad de soporte para EV, especialmente dentro de las áreas urbanas, donde la vida en apartamentos es más frecuente. Con esa creciente conciencia, es probable que la infraestructura para EV disponible continúe ampliándose en muchas áreas con el tiempo.
Cómo cargar un auto eléctrico en una estación de carga
¿Cómo encuentro estaciones de carga públicas?
Hay varias aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a encontrar la estación de carga pública más cercana. Recomendamos la aplicación móvil ChargePoint, que muestra una red nacional de estaciones, así como la App MyMazda, para acceder a Mazda Connected Services (prueba de 3 años), que se puede usar para buscar y navegar a estaciones de carga públicas. Para aquellos que ya tienen la aplicación MyMazda, pueden registrarse en ChargePoint utilizando la integración dentro de la aplicación.2
Los propietarios de BEV y PHEV descubrirán rápidamente que algunas estaciones de carga están más ocupadas que otras. Con el tiempo, te familiarizarás más con las estaciones de tu área que son más convenientes y de acceso confiable.
¿Cómo cargo mi vehículo utilizando una estación de carga pública?
Pagar por una carga
Una de las mayores diferencias entre repostar gasolina y cargar en una estación es cómo se paga. Los métodos y requisitos de pago pueden variar de una estación a otra y de una red a otra. Algunas de las opciones más comunes son:
• Pago sin contacto: es el método más simple, e incluye opciones de tocar para pagar solo con tu tarjeta de crédito o la billetera digital de tu smartphone compatible.
• Creación de una cuenta: algunas estaciones requieren que crees una cuenta con su red antes de cargar, generalmente a través de una aplicación. Una vez que ingreses en la aplicación, es probable que tengas más opciones: pagar un cargo mensual pero pagar menos por kWh o pagar sobre la marcha pero con cargos más altos. Independientemente, una vez que hayas creado una cuenta, la mayoría de las redes de carga mantendrán la información de tu tarjeta de crédito registrada para facilitar el pago rápido durante tu próxima transacción.
• Tarjetas y llaveros de control remoto RFID: si bien, normalmente, puedes "desbloquear" una estación de carga iniciando sesión con una aplicación, algunas redes te enviarán tarjetas o llaveros de control remoto RFID (identificación por radiofrecuencia) que puedes usar para realizar transacciones más rápidas en el futuro.
Usar la estación de carga
Una vez que hayas realizado tu pago, el proceso de carga es sencillo.
1. Conecta el cable de carga al puerto de carga de tu auto. Ten en cuenta que los conectores pueden diferir, así que asegúrate de conocer las capacidades y los requisitos de tu vehículo proporcionados por el Manual del propietario. Cubrimos esto más en profundidad a continuación.
2. Usa la tarjeta de acceso, el control remoto o la aplicación para smartphone proporcionada para autenticar tu pago. Una vez que el cargador te reconozca, comenzará a cargar. El estado de carga de tu auto, a menudo, se indica mediante luces LED en el cargador y el auto. Mientras se carga el vehículo, puedes controlar el proceso en el tablero, la estación de carga o la aplicación.
3. Deja que el vehículo se cargue. Según qué tan rápida sea la carga, es posible que desees alejarte y tomar un descanso mientras la estación de carga recarga tu EV.
Para finalizar la sesión de carga, es posible que debas deslizar su tarjeta o control remoto en la estación o detenerla a través de la aplicación de la estación de carga. No todas las estaciones son iguales en la forma en que se muestra la información, pero sabrás cuánto se cargó tu vehículo y cuánto costó. Cuando estés listo para partir, desenchufa el cable y devuélvelo a donde esté guardado dentro de tu vehículo.
Repetir estos pasos generará familiaridad, y con más usos en diversos lugares de carga, cargar tu auto eléctrico pronto se sentirá tan fácil y automático como cargar gasolina.
¿Cuánto cuestan las estaciones de carga públicas?
Al igual que con la gasolina, hay demasiadas variables en esta ecuación para un número aproximado que se aplique a todas las situaciones. Sin embargo, generalmente puedes asumir tres constantes:
1. Cargar en casa es más barato a menos que...
2. Puedes ubicar la carga gratuita de nivel 2 en una estación de carga pública; los centros comerciales pueden usar la carga gratuita como incentivo para comprar.
3. En casi todos los casos, independientemente de tu código postal, el costo de la electricidad necesaria para conducir 100 millas es, actualmente, menor que la gasolina que se necesita para conducir esas mismas 100 millas.
¿Cuánto tiempo puedo dejar mi auto en una estación de carga pública?
La mayoría de las estaciones de carga públicas brindan orientación sobre la cantidad de tiempo adecuada para la carga. Esta guía variará en función de si estás cargando tu vehículo eléctrico con el servicio de carga rápida de CC o de nivel 2.
En general, los cargadores de nivel 2 sugieren que no te tomes más de dos horas para obtener un alcance de 20 a 40 millas, mientras que los cargadores rápidos de CC sugieren tiempos de conexión de una hora o menos para una carga de hasta el 80 %.3
Al revisar la señalización de tu estación de carga, asegúrate de verificar posibles tarifas y cargos incidentales. Por ejemplo, algunas estaciones pueden cobrar cargos de estacionamiento y cargos por "permanencia" o "inactividad".
A falta de orientación, asume que si tu vehículo está recibiendo una carga, hay alguien más que quiere hacer lo mismo. Muéstrales la misma cortesía que esperas que te muestren.
Cómo cargar un auto eléctrico en el trabajo
¿Puedo llevar una estación de carga de EV al trabajo?
Según tu lugar de trabajo, puede haber o no un tomacorriente estándar de 120 V con conexión a tierra disponible para la carga de nivel 1. Recomendamos pedir aprobación a tu gerencia si hay un tomacorriente disponible. Depende de tu lugar de trabajo seguir todos los requisitos de seguridad y obtener los permisos correctos del gobierno local para garantizar el uso adecuado de la carga de nivel 1.
Si necesitas carga de nivel 2 y hay suficiente interés entre tus compañeros, haz una solicitud formal para la instalación de cargadores de nivel 2. Esa es una ventaja laboral viable en esta parte del siglo XXI y algo que los departamentos de recursos humanos ya pueden tener en su radar.
Preguntas frecuentes acerca de la carga de un auto eléctrico
-
La respuesta a esta pregunta tiene muchas variables, pero aquí hay algunas pautas generales:
● Nivel 1: se puede estimar que un PHEV vacío se recarga por completo con un tomacorriente estándar de 120 V con conexión a tierra en 5 a 6 horas (suponiendo que la batería es de 8 kWh), mientras que se estima que el mismo tomacorriente tarda entre 40 y 50 horas en recargar un BEV vacío (suponiendo que la batería es de 60 kWh).4
● Nivel 2: para muchos propietarios de BEV y PHEV, la carga de nivel 2 ofrece tiempos de carga ideales. En casa o en la carretera, los cargadores de nivel 2, normalmente, pueden recargar por completo una batería de un BEV estándar en, aproximadamente, 4 a 10 horas (suponiendo que la batería es de 60 kWh) y un PHEV en 1 a 2 horas (suponiendo que la batería es de 8 kWh).4
● Carga rápida de CC: si estás en la carretera y necesitas una carga rápida, los cargadores rápidos de CC, normalmente, pueden cargar un BEV en un período de 20 minutos a 1 hora (suponiendo que la batería es de 60 kWh).5
-
El costo de cargar un vehículo eléctrico variará según el costo de la electricidad donde vivas, el tipo de carga que uses, si cargas en casa o en una estación de carga, y el tamaño de la batería de tu auto.
-
Para la carga de nivel 1 y 2 en estaciones públicas, muchos fabricantes de vehículos totalmente eléctricos utilizan el conector SAE J1772, conocido más simplemente como enchufe J. Para la carga rápida de CC, el conector del sistema de carga combinado (CCS) es actualmente estándar en América del Norte y Europa, aunque el conector NACS de Tesla se está revisando como un posible nuevo estándar de carga.
La carga rápida de CC tiene tres tipos diferentes de conectores: el conector CCS, el conector CHAdeMO y el NACS (conector Tesla). Consulta el Manual del propietario de tu vehículo para conocer más acerca de qué conector usar para la carga rápida de CC, y si hay adaptadores disponibles.
-
En vehículos con frenos de disco asistidos en las 4 ruedas, al pisar el pedal del freno, las pastillas de freno se acoplan a los discos de freno; esa interfaz de fricción reduce la velocidad del vehículo.
Con los frenos regenerativos, una característica disponible en la mayoría de los BEV, PHEV y HEV, pisar el pedal del freno (o, en muchos casos, simplemente soltar el acelerador) invierte el (los) motor(es) eléctrico(s) que impulsa(n) el auto. Esa inversión funciona como un generador. En ese momento, el accionamiento inverso reduce la velocidad del auto y recarga la batería para aumentar su alcance. Es beneficioso para todos y, como beneficio adicional, reduce el desgaste de tu sistema de frenos convencional.
CX-90 PHEV
El modelo 2024 Mazda CX-90 PHEV usa un tren motriz híbrido enchufable con nuestro motor e-Skyactiv®-G de 2.5 L combinado con un motor eléctrico de 68 kW, que proporciona hasta 323 hp de potencia total del sistema cuando se usa el combustible premium con los octanos recomendados.
El CX-90 PHEV viene estándar con un cable de carga portátil de nivel 1 para cargar tus baterías en casa. Con un cargador de nivel 2, el CX-90 PHEV puede alcanzar hasta un 80 % de carga en 1.5 horas6, lo que reduce el tiempo de carga hasta en un 75 %. Puedes comprar un cargador para el hogar de nivel 2 a través de nuestros socios en ChargePoint. También puedes cargar tu CX-90 PHEV en la mayoría de las estaciones de carga de nivel 27.
El motor eléctrico está respaldado dinámicamente por el motor de gasolina, lo que amplía tu autonomía de manejo y te permite disfrutar más millas.
The Mazda CX-90 and CX-70 PHEVS: where passion meets precision
Los detalles del Mazda CX-90 PHEV se diseñaron para mejorar tu experiencia de manejo. Disponible en múltiples configuraciones con asientos para hasta ocho personas, el Mazda CX-90 PHEV es nuestro utilitario más espacioso hasta el momento. Y con características como nuestro control cinemático de postura (KPC), el sistema i-Activ AWD®, la seguridad i-Activsense®, y mucho más, el Mazda CX-90 PHEV hace que cualquier salida, ya sea tu viaje al trabajo o un viaje familiar, sea mucho más segura y agradable.8
If a two-row SUV is all you need, our CX-70 PHEV seats up to five with the same i-Activ AWD® and award-winning i-Activsense® safety technology, plus extra cargo space.
Explore the Mazda CX-90 and CX-70 PHEVs' performance, design, technology, safety, and utility features, or simply shop the Mazda CX-90 PHEV o CX-70 PHEV hoy mismo.
Este artículo está previsto para fines informativos generales únicamente y se basa en la última información de la competencia disponible al momento de la publicación. La información incluida aquí está sujeta a cambios sin previo aviso y no impone obligación alguna a Mazda. Reconoces que no tenemos la responsabilidad ni la obligación de mantener ni actualizar esta información, y aceptas confiar en esa información por tu cuenta y riesgo.