¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico?

Costo de carga de un auto eléctrico  –  Mazda MX-30

De manera similar a llenar un tanque con gasolina, son muchos los factores que determinan el costo de cargar un auto eléctrico, entre ellos, el precio de la electricidad en tu área, si cargas en casa o en una estación de carga, el tamaño del conjunto de baterías de tu auto, el momento del día en el que cargas, etc.

 

La mayoría de las personas tienen una idea general de cuánto cuesta llenar el tanque; de manera similar, los propietarios de vehículos eléctricos con batería (BEV) y vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) aprenderán rápidamente el costo general de recargar la batería de su auto en casa y en los alrededores de su ciudad.

En términos amplios, cargar tu vehículo eléctrico en casa por la noche suele ser la opción más económica, mientras que cargar con un cargador rápido de CC nivel 3 implica un costo mayor.

Aunque si estás considerando comprar un vehículo eléctrico por primera vez y deseas conocer el costo aproximado de cargar un vehículo eléctrico o utilitario en forma regular, existen maneras de tomar una decisión financiera teniendo toda la información necesaria para hacerlo adecuadamente.

Preparamos esta guía para ayudarte específicamente a calcular mejor el costo de cargar un vehículo eléctrico en casa o en el camino, porque adentrarte en lo desconocido es una cosa, pero hacerlo conduciendo un vehículo es otra.

 

El costo de cargar un auto eléctrico en casa

Variables que se deben considerar cuando se calculan los costos de cargar un vehículo eléctrico en casa

A continuación, encontrarás algunas variables que deberás tener en cuenta cuando calcules el costo de cargar tu vehículo eléctrico en casa:

  • El costo de la electricidad varía según el estado e incluso según la ciudad en el mismo estado; puede variar desde aproximadamente 13 centavos por kilovatio por hora (kWh) a 47 centavos en los Estados Unidos continentales (hasta agosto de 2023).

  • Podría parecer obvio, pero cabe destacar que las baterías más grandes conservan más energía y, por lo tanto, será más costoso cargarlas a su capacidad total. Los vehículos eléctricos con batería (BEV), por lo general, tienen baterías más grandes que los vehículos eléctricos híbridos (PHEV), ya que los primeros dependen exclusivamente de la batería para funcionar y, por ende, necesitan una batería más grande para brindar una mayor autonomía.

  • Los precios de la energía varían según la demanda, incluso según la hora. En general, la demanda de electricidad es más baja por la noche, es decir, suele ser más económico cargar un auto durante la noche en las horas de menor consumo. La demanda también suele disminuir en estaciones en las que el clima es más cálido, como la primavera y el otoño, por lo que suele ser más económico cargar tu vehículo eléctrico en estas estaciones (según donde vivas).

 Costos de cargar un vehículo eléctrico en casa  –  Mazda MX-30

Cómo estimar el costo de carga de tu vehículo eléctrico en casa

Los siguientes pasos pueden permitirte conocer un cálculo aproximado del costo de cargar tu vehículo eléctrico en casa, como también estimar el costo de carga mensual total. Ten en cuenta que los resultados de estos cálculos son solo aproximaciones y que los costos reales sin dudas serán diferentes en cierto punto. Si quieres cálculos más precisos, puedes usar la calculadora de costos del Centro de datos de combustibles alternativos.

  • El precio que pagas por kWh: Si no conoces el costo de la electricidad por kWh en tu casa, puedes encontrarlo en tu factura de electricidad. Es posible que debas dividir la cantidad total de la factura por los kWh utilizados durante el período determinado. Si no tienes ganas de salir a buscar la última factura de electricidad, puedes obtener una aproximación en los promedios estatales.

    El tamaño de la batería de tu auto: El tamaño de la batería de tu auto eléctrico puedes encontrarlo en el Manual del propietario del auto, si consultas a un concesionario o en una búsqueda rápida de Internet. Los tamaños de las baterías de los autos eléctricos se miden en kWh.

    Las millas en promedio que conduces por mes: Si no llevas una cuenta de las millas que conduces por mes en el odómetro, puedes consultar el promedio anual de millas por conductor de la Administración Federal de Autopistas según tu edad y género, y dividirlo por 12. Es posible que también puedas consultar las millas recorridas en cualquier aplicación de registro de millaje que hayas descargado.

  • Para este ejemplo, supondremos un precio de 17 centavos/kWh (aproximadamente el promedio en los EE. UU.) y un auto con una batería de 18 kWh (en un extremo inferior para BEV, pero en un extremo superior para PHEV). Supondremos que estás cargando por completo esta batería hipotética:

    17 centavos/kWh x batería de 18 kWh = $0.17 x 18 = $3.06

    En esta situación, costaría apenas más de $3.00 recargar la batería de este auto en casa.

  • Hoy en día, los vehículos eléctricos recorren entre 2 y 5 millas por kWh. Para ser más exacto, divide las millas totales recorridas por 3 para ver cuántos kWh utilizaste para llegar a tus destinos por mes. En nuestro ejemplo, digamos que alguien conduce aproximadamente 1,200 millas por mes. Lo que supone que alguien que usa un vehículo BEV, necesitará aproximadamente 400 kWh por mes.

    17 centavos/kWh x 400kWh = $0.17 x 400 = $68.00

    En este caso, costaría aproximadamente $68 recargar tu auto en el transcurso de un mes. Reiteramos que es un caso hipotético, el costo puede diferir según diversas variables, que incluyen las mencionadas anteriormente.

 

¿Debería cargar en casa con un cargador nivel 1 o nivel 2?

Si puedes cargar tu BEV o PHEV en casa, no existe nada más simple que conectar tu auto a una toma de 120 V (estándar, con una toma con puesta a tierra para la mayoría de los hogares de Norteamérica) y dejar que los electrones sigan su curso. Casi todos los BEV y PHEV vienen estándar con un cable de carga nivel 1.

Los PHEV con los conjuntos de baterías relativamente pequeños se pueden recargar por completo por lo general por la noche con la carga de nivel 1. Es lo mejor de la tecnología enchufable y que ya tengas la infraestructura.

Opciones de carga del EV en casa  –  Mazda MX-30

2023 Mazda MX-30 European model shown. Limited availability only in California.

Si, por lo contrario, tienes un BEV, o prevés tenerlo en tu futuro automotor, es posible que debas usar la carga nivel 2 para cargar un conjunto de baterías más grande de tu vehículo. La carga nivel 2 utiliza una fuente de 240 V (o de 208 V en aplicaciones comerciales) y carga el auto más rápidamente. Es posible que las viviendas más modernas cuenten con una fuente de 240 V en el garaje, mientras que las más antiguas tienen capacidad para 240 V limitada, por lo general, en el cuarto de lavandería. Los propietarios de viviendas pueden instalar un cargador nivel 2 en el garaje si recurren a un electricista y obtienen los permisos correspondientes.

Puedes obtener más información sobre los distintos sistemas de carga y cómo configurarlos en nuestro artículo acerca de Niveles de carga de los vehículos eléctricos: diferencias y ventajas y Cómo cargar tu vehículo eléctrico.

 

 

Cómo ahorrar cuando cargas tu vehículo eléctrico en casa

1. Carga de noche

Los precios de la electricidad se basan en la oferta y la demanda. Durante el día, cuando los comercios abren y las oficinas están ocupadas, la demanda suele ser alta y, por lo tanto, la electricidad suele costar más; mientras que por la noche, cuando esos comercios y oficinas cierran, la demanda y las tarifas bajan en la mayoría de las áreas.

Eso funciona así para la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos que suelen estar en casa y durmiendo en ese horario, lo que lo convierte en el momento perfecto para cargar el auto. Muchos cargadores se pueden programar para que carguen en cierto horario, para que no tengas que esperar junto al enchufe para obtener las tarifas más bajas.

Los propietarios de PHEV pueden conseguir una recarga completa por la noche con las condiciones adecuadas. Es decir que pueden aprovechar fácilmente el modo completamente eléctrico del vehículo a primera hora de la mañana.

2. Consulta con tu compañía eléctrica las tarifas para autos eléctricos y si tienen planes TOU

Debido a que las compañías eléctricas están diseñadas para vender electricidad, tienen un gran interés en ampliar el mercado de los vehículos eléctricos; por este motivo, muchas tienen tarifas con incentivos para propietarios de vehículos eléctricos, ofrecen descuentos o promociones para que los conecten en sus casas. Estos podrían ser los beneficios:

● tarifas reducidas cuando cargan, específicas para propietarios de vehículos eléctricos;
● planes con horarios de uso (TOU, por sus siglas en inglés) (no exclusivos para propietarios de vehículos eléctricos);
● ofertas relacionadas con la instalación de equipos para carga doméstica.

Consulta a tu proveedor local para establecer qué camino seguirás si puedes reducir el uso por única vez o el resultado mensual.

Costos de las estaciones de carga de vehículos eléctricos

Si no puedes cargar en casa y dependes de la carga comercial, existen muchas opciones disponibles en este mercado en auge. Al igual que la carga doméstica, los costos dependen de diversas variables, que incluyen precios de electricidad locales, normativas gubernamentales, el proveedor, etc.

Los costos no siempre son fáciles de determinar. Por lo general, necesitarás una aplicación para acceder de manera confiable al costo exacto de cargar tu auto en una estación de carga pública, ya que los precios fluctúan según el día y la hora.

A continuación, consulta las opciones y los costos que es probable que encuentres.

  • Las estaciones de carga pública nivel 2 pueden aportar aproximadamente entre 10 y 20 millas de autonomía por hora en la que tu vehículo eléctrico está conectado. Para determinar los costos de manera rápida y confiable, lo mejor es que descargues una aplicación o que realices búsquedas en Internet regulares, ya que los precios pueden variar según el día, la hora y la estación.

    Según el proveedor, es posible que debas pagar por minuto o por kWh. Según la ubicación, es posible que debas pagar un impuesto sobre la venta. Algunas redes de carga permiten que los propietarios de estaciones establezcan el precio, de manera que el precio puede variar según la estación, incluso del mismo proveedor.

    Algunas estaciones de carga te permitirán pagar con tarjeta de crédito, pero muchas te ofrecen la opción de pagar mediante la aplicación de la red de carga o con el servicio de "apoyar para pagar" de tu dispositivo móvil.

    Es posible que se coloque una nota de carga nivel 2 gratuita: estaciones de carga nivel 2 gratuitas en centros comerciales y que se hayan colocado para alentar a los propietarios de vehículos eléctricos... bueno, a comprar. Estas estaciones, por lo general, establecen un límite voluntario de carga con la recomendación actual de aproximadamente dos horas.

  • La carga rápida de CC es la alternativa de carga más rápida disponible para los propietarios de vehículos eléctricos (no obstante, muchos PHEV no son compatibles con la carga rápida de CC). Además, es la más costosa, a veces, el doble del precio que pagarías en casa. El precio depende de las mismas variables que la carga nivel 2, pero casi siempre, cuesta más por kWh.

    Si necesitas una recarga rápida, la carga rápida de CC puede lograr que la mayoría de los vehículos eléctricos alcancen un 80% de su capacidad entre los 20 minutos y una hora, de acuerdo con el Departamento de Transporte de los EE. UU..

  • Muchas estaciones de carga publicarán pautas y las mejores maneras de usar su equipo, en particular, con respecto al tiempo que se recomienda dejar el vehículo conectado. Cuando prepares tu auto para una carga, consulta estas pautas para conocer cualquier cargo adicional que pudiera aparecer en la factura. Algunas estaciones de carga cuentan con cargos de estacionamiento. Otras tendrán cargos por "permanencia" o "inactivdad" si dejas el auto conectado demasiado tiempo. Mientras cargas tu auto en una estación pública, lo mejor es controlar la hora y los cargos específicos para evitar recargos imprevistos.

 

Charging your Mazda PHEVs

Entre Mazda CX-90 PHEV y CX-70 PHEV boast a 17.8 kW battery, allowing for up to 26 miles of all-electric driving, a reasonable range for many commuters.1 The plug-in hybrid’s battery pack is also ideal for charging overnight, making it possible for those with shorter commutes to reliably use the all-electric range of the CX-90 or CX-70 and use less fuel which subsequently requires fewer trips to the gas pump over time.2 When venturing on longer journeys, the 2.5-liter gasoline engine in both the CX-90 and CX-70 PHEV serves as a backup when the PHEV’s battery state of charge is depleted.

Cómo cargar tu Mazda CX-90 PHEV

Con la App MyMazda,3 you can access Mazda Connected Services (3-year trial for the 2025 CX-70 and 1 year for all other 2025 Mazda models), to search for nearby charging stations and even start and stop charging your CX-90 or CX-70 PHEV remotely.4

Para cargar más rápido, el ChargePoint cargador ChargePoint<.>Home Flex de 240 voltios nivel 2 permite que tu CX-90 PHEV alcance un 80% de carga en apenas 2 horas, lo cual es notoriamente más rápido que las 11 horas que se estiman necesitarías para cargarlo por completo con una toma estándar con puesta a tierra de 120 V.5

 

Learn more about the Mazda PHEV ownership experience

Whether it’s Mazda’s Le Mans-winning rotary engine or today’s family of Skyactiv® and e-Skyactiv® engines, Mazda has always strived to be at the forefront of adapting advanced technology.

Entre Mazda CX-90 PHEV y CX-70 PHEV showcase Mazda's continuous pursuit of these technologies and our commitment to more sustainable, efficient, and thrilling driving experiences. Mazda's craftsmanship and state-of-the-art engineering are evident in every nuance of our PHEVs, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sin esfuerzos y divertida en todo momento.

With their all-electric capabilities and advanced hybrid powertrain, the Mazda CX-90 PHEV y CX-70 PHEV are the perfect choice for drivers who want to reduce their driving emissions without sacrificing style or performance.

Tener un Mazda CX-90 PHEV

Conocer más

Comparar versiones y detalles

Arma el tuyo


Este artículo está previsto para fines informativos generales únicamente y se basa en la última información de la competencia disponible al momento de la publicación. La información incluida aquí está sujeta a cambios sin previo aviso y no impone obligación alguna a Mazda. Reconoces que no tenemos la responsabilidad ni la obligación de mantener ni actualizar esta información, y aceptas confiar en esa información por tu cuenta y riesgo.