electrificación

DINÁMICA DE MANEJO DE EV, REDEFINIDA

La directora de programa, Tomiko Takeuchi, da vida al primer EV de Mazda

Conoce a Tomiko Takeuchi, la arquitecta del primer auto totalmente eléctrico de Mazda, el Mazda MX-30, y una de las pilotos de pruebas más calificadas e innovadoras de Mazda.

Cuando Tomiko Takeuchi fue nombrada directora de programa en 2015, fue la primera mujer en ocupar ese puesto en Mazda. Las responsabilidades que conllevaba el cargo eran enormes. Takeuchi supervisaría todo el espectro del desarrollo, no de cualquier modelo nuevo, sino del primer vehículo eléctrico de Mazda, desde cero. Esto incluía servicios de planificación, diseño, comercialización, logística, ventas y posventa.

“Mi corazón estaba acelerado; la importancia del cargo fue muy emocionante, además de un poco abrumadora”, sostiene.

Arquitecta del Mazda MX-30  –  Tomiko Takeuchi prueba el vehículo

UNA HISTORIA DE HACER HISTORIA

Takeuchi se sintió bajo una tremenda presión, dado que se le había confiado la construcción de un vehículo tan histórico para Mazda, pero su jefe estaba decidido a que ella era la persona adecuada para el trabajo. Además, esta no era la primera vez que Takeuchi hacía historia en Mazda.

En 1999, se convirtió en la primera mujer piloto de pruebas de la empresa. Luego, en 2004, Takeuchi recibió una de las tres licencias especiales principales (la licencia de clase A), la única mujer que logró ese estatus.

"Y hasta el día de hoy, sigo siendo la única piloto de pruebas con esa licencia especial", afirma Takeuchi.

Así comenzó el viaje de Takeuchi como directora de programa del Mazda MX-30, el primer vehículo de producción totalmente eléctrico de la empresa. La tenacidad y determinación distintivas de Takeuchi son dos características a las que recurriría regularmente en los años siguientes.

Vehículo eléctrico Mazda MX-30

ATENCIÓN TENAZ AL DETALLE

La determinación de Takeuchi se muestra en su insaciable búsqueda de conocimiento y comprensión. Sumado a su perspectiva única como piloto de pruebas, estaba excepcionalmente equipada para perfeccionar hasta el último detalle del innovador MX-30.

“Esta experiencia particular me ha permitido establecer el vocabulario esencial para evaluar los coches hasta el más mínimo detalle. Preparé un informe detallado y en profundidad con mis propias palabras para ayudar a los ingenieros a afinar los distintos vehículos de prueba en los que he trabajado hasta convertirlos en un modelo de producción final”.

Su pasión y sus habilidades resultaron invaluables mientras supervisaba el desarrollo del Mazda MX-30. Con más de 1,000 empleados de todo el mundo involucrados en el proyecto, era esencial para Takeuchi comunicar sus ideas con claridad, asegurarse de que se escuchara la sabiduría de los demás y mantener al equipo enfocado en crear un vehículo eléctrico con la dinámica distintiva de Mazda.

Utilitario todoterreno eléctrico Mazda MX-30

CONSTRUIR UN EV PARA CONDUCTORES APASIONADOS

A diferencia de cuando trabajó en el Mazda MX-5 y el Mazda2, Takeuchi y su equipo no tenían un modelo anterior para utilizar como referencia para el primer vehículo eléctrico de Mazda. “Fue un proyecto particularmente difícil. Era, literalmente, una hoja en blanco y tuvimos que empezar de cero”, explica Takeuchi. "Hubo tantos cambios en el diseño y las características y especificaciones durante el transcurso del proceso, que tuvimos que volver a la mesa de dibujo una y otra vez".

Lo que Takeuchi y su equipo idearon es un vehículo eléctrico que evoca el enfoque centrado en el ser humano de Mazda para la dinámica de manejo a través de una tecnología de electrificación completamente nueva, e-Skyactiv EV. Alimentado por una batería de iones de litio, el motor eléctrico con tracción delantera proporciona una sensación suave y conectada. No se pasó por alto ningún detalle mientras diseñaban la dinámica de manejo del MX-30. El equipo determinó que, al colocar la batería en un centro de gravedad bajo, se incrementaba la rigidez de la carrocería, lo que, a su vez, crea una experiencia de conducción más familiar y natural.

El nuevo G-Vectoring Control Plus eléctrico (e-GVC Plus) utiliza ajustes de torque del motor eléctrico para controlar la carga del vehículo y ayudar a proporcionar una maniobrabilidad natural y consistente. Para brindar al conductor una sensación adicional de familiaridad, se genera un sonido de EV para ofrecer retroalimentación audible en sincronización con el motor eléctrico.

“No puedo más que agradecer al equipo. Para mí, era evidente que no importa cuán avanzada pueda ser la fabricación de autos hoy en día, es la voluntad colectiva y el trabajo duro de todas las personas involucradas lo que impulsa proyectos como el MX-30”, sostiene Takeuchi.

REDEFINIR EL CAMINO POR DELANTE

Con la llegada del MX-30 a los salones de exposición de California en octubre de 2021, es posible que Takeuchi haya alcanzado un hito importante, pero su trabajo está lejos de terminar. Aunque presta poca atención al hecho de ser la primera mujer directora de programa en la historia de la empresa, sí cree que hay posibilidades de que más mujeres ocupen puestos directivos en la industria automotriz.

"Es importante desarrollar autos que brinden a los niños y jóvenes placer y sensación de comodidad, un auto que quieran disfrutar una y otra vez, y creo que las mujeres tienen tanta experiencia y conocimientos que ofrecer en esto como los hombres. Los coches ya no se limitan a manejar desde A hasta B. Es importante darle placer a la gente; que disfruten el tiempo que pasan en su auto. Y si lo logramos, también tendremos más personas disfrutando del tiempo que pasan conduciendo".

Obtener más información acerca del MX-30 de Mazda